Alita la ultima guerrera
- CafeconSal
- Feb 28, 2019
- 2 min read

Para los amantes del género de acción cyberpunk, llega a la pantalla grande la adaptación del popular anime de los noventas GUNNM, más conocido como Alita, ángel de combate de Yukito Kishiro, quien vislumbro ese mundo sombrío, muy tecnológico en el cual la guerra no solo era la forma de sobrevivir, sino la única manera de vivir; pues bueno, para revivir el furor de ese popular anime 20th Century Fox le da vida a Alita, con un gran elenco que incluye a Rosa Salazar, Christoph Waltz y a Jennifer Connelly bajo la dirección de Robert Rodriguez (Machete, Sin City, El Mariachi), en una muy esperada cinta, que llego en el mes del amor con muchas dosis de acción y una pizca de romance.

¿De qué trata?, es la historia de Alita (Rosa Salazar), una poderosa ciborg que es encontrada en un basurero por el Dr. Dyson Ido (Christoph Waltz), quien, al encontrarla, decide repararla para darle un hogar; al despertar Alita no recuerda nada, y mientras intenta desarrollarse en este nuevo mundo, comienza a hacerse muchas preguntas sobre su identidad.

Así que Alita, comienza una búsqueda de respuestas, se apoyará en Hugo (Keean Johnson), un humano que se hace algo más que su amigo, y junto con Ido, serán los aliados de Alita en este hostil mundo, en el cual todos buscan una única cosa, salir de la ciudad de Hierro, robando o jugando rollerball.

Esta cinta abarca los hechos de los primeros dos tomos del anime, desde el descubrimiento y reconstrucción de Alita (Gally, en el anime) hasta sus primeros enfrentamientos con la corrupción y desigualdad que son el motor de su mundo y que se materializa de un modo muy gráfico con la distinción que hay entre la orgullosa ciudad flotante de Zalem y la vida en la superficie; donde los débiles son el alimento de quienes no tienen escrúpulos.

Sin ser una copia exacta de los acontecimientos del anime, segun los expertos en este particular aseguran que los fans sabrán reconocer diversos momentos y frases que se conservan intactas y al mismo tiempo entretejidas de manera muy natural en las secuencias. Alita: Battle Angel exige, eso sí, que el espectador mantenga los ojos muy abiertos. A lo largo de los primeros dos tercios de la película se abren varios hilos argumentales simultáneamente, que se anudan hacia el final de la historia. Los fans del manga no tendrán ningún problema para seguirlos, pero el público que aún no esté familiarizado con este universo podría llegar a sentirse abrumado por tal cantidad de información.

En resumen, Alita: Battle Angel cumple con creces la doble función de agradar a los fans de la obra original y llevar a un nuevo público el mundo y los personajes que Yukito Kishiro imaginó hace casi tres décadas.

Comentários